Cómo sobrevivir a la vuelta al cole

La vuelta al cole está al llegar, y muchas familias preparan con estrés los libros, la ropa, las mochilas, e intentan recuperar una rutina abatida por el verano.
Para muchos padres y madres esta época es una de las más estresantes del año. Tienen que realizar grandes esfuerzos económicos para que los niños se incorporen al colegio con todo lo necesario, y se le suma el hecho de que algunos pequeños rebeldes se niegan a aceptar la nueva rutina.
Por ello, DIESTRES comparte con vosotros algunos consejos para sobrevivir al estrés que supone la vuelta al cole:
- Infórmate de las iniciativas del estado y de las comunidades para la financiación de los libros, como por ejemplo el cheque-libro. Esto hará más llevadera para tu bolsillo esta época del año.
- Recicla antiguos cuadernos, estuches y mochilas. No es necesario comprar todo nuevo cada curso, quizás haya algo que se pueda aprovechar, y para motivar a los niños puedes forrar sus cuadernos con papel de regalo, o poner algunas pegatinas nuevas. ¡Será una tarde divertida con ellos, y les ayudarás a concienciarse de lo que se acerca!
- Vigila la autoestima de los más pequeños al volver al cole. Así identificarás fácilmente los casos de bullying.
- Prepara lo antes posible la rutina y ve adaptando los horarios de comidas y sueño poco a poco, para que no supongan un shock para el niño.
- Utiliza alimentos que les den energía, sobre todo en los desayunos, y recuerda darles algún refuerzo positivo los primeros días de colegio para que sobrelleven mejor su particular síndrome post-vacacional.
- Prémiate tu también por el esfuerzo que has realizado disfrutando del tiempo libre que puedas tener con detalles como un baño relajante.
- Ármate de paciencia y ayúdales con los deberes o apúntales a una academia si no puedes. Esto hará que se sientan apoyados.
- Recuerda que las actividades extraescolares no son obligatorias, si el niño no quiere o se agobia demasiado, no es bueno forzarle ni exigirle en estas actividades.
- Respeta su tiempo para jugar y divertirse, ¡No todo va a ser estudiar!
Concha de la Torre
Psicóloga Clínica
Creadora y directora del programa DIESTRES